20.1 C
Asunción
viernes, mayo 23, 2025

Esperarán “en los pasillos de la Corte” la definición del uso del padrón nacional

Más Leído

La oposición amenaza con movilizaciones si no se hace lugar a sus pretensiones. La senadora Esperanza Martínez dijo que si el tema llega al máximo tribunal de la República exigirán una definición rápida de la cuestión.

 

La senadora del Frente Guasú y candidata presidencial de esa nucleación política a la Presidencia de la República, Esperanza Martínez, afirmó hoy que si el tema relacionado con el uso del padrón electoral para la definición de un candidato único por la oposición trasvasa el ámbito del Tribunal de Justicia Electoral (TSJE) y llega a la Corte Suprema de Justicia, esperarán en los pasillos del máximo tribunal de la República una definición sobre la materia.

“Si ellos recurren a la Corte, nosotros también vamos a defender con la movilización ciudadana y con una campaña de información a la ciudadanía de lo que está pasando y, como decía ayer Guillermo Ferreiro, si es necesario vamos a sentarnos ahí en el pasillo a esperar, si es que queda en el marco de la Corte, a que resuelva la Corte”, manifestó la legisladora a periodistas acreditados en el Congreso Nacional.

“La Corte suele colocar esto en las calendas griegas que nunca tienen definición política y acá sí se va a defender políticamente, para bien o para mal se tiene que definir, no nos pueden dejar en la indefinición, como acostumbra la Corte Suprema de Justicia cuando las cosas son polémicas”, puntualizó la parlamentaria.

En otro momento, dijo que la Concertación está elaborando “una defensa jurídica que están haciendo, con todos los argumentos legales” acerca del uso del padrón electoral para la definición de candidatos.

“Yo ya había dicho en otra ocasión: hay cuestiones jurídicas, hay cuestiones de filosofía política en relación a los sistemas electorales que garantizan la mayor participación, la mayor amplitud y la legitimidad de la democracia a través de la participación de la gente y creo que ese es el espíritu que tienen que reinar en este momento de los decisores en el tema jurídico”, finalizó Martínez.

Más Artículos

Últimos Artículos