El Ministerio de Obras brindó un informe de gestión hasta julio del presente año, destacando haber alcanzado 4.209 kilómetros de nueva pavimentación asfáltica construidos y dejando al próximo gobierno más de 200 proyectos en diferentes etapas.
El informe de gestión indica que durante el actual gobierno se ejecutaron 4.463 millones de dólares en obras de infraestructura, generando 311.000 empleos y sacando del aislamiento a 38 distritos mediante las obras.
Así también se invirtieron más de 450 millones de dólares por año para garantizar transitabilidad de caminos vecinales, logrando asegurar más de 14.090 kilómetros de caminos mantenidos, 780 kilómetros de empedrado-enripiado, 1060 kilómetros pavimento asfáltico y 2.722 kilómetros lineales de puentes de hormigón armado.
En cuanto a los proyectos que se encuentran en diferentes etapas y que deberán ser continuados por el próximo gobierno, se cuentan obras por un valor que ronda los US$ 7.000 millones de inversiones que abarca más de 13.000 kilómetros de la red vial.
Los trabajos incluyen pavimentación asfáltica, obras civiles, agua potable y saneamiento, caminos vecinales, puentes de hormigón armado, concesiones y APP (1.193 km de la red vial), puentes internacionales así como prospecciones, exploración y explotación de hidrocarburos, entre otros.
En pavimentación asfáltica, unos 21 proyectos cuentan con código SNIP asignado, los cuales pueden ser licitados una vez que se tenga la asignación presupuestaria y la aprobación del Congreso Nacional, comprendiendo 6.205 kilómetros de caminos, con una inversión de 1.111 millones de dólares.
Igualmente destacan obras de agua potable y saneamiento en la cuenca del Monday (Alto Paraná), la cuenca de Lambaré (Central y el sistema de desagüe, red cloacal, planta de tratamiento, costanera y parque lineal para Pilar (Ñeembucú).
Entre los proyectos en revisión en Hacienda se encuentra la construcción y equipamiento del Hospital General de Santaní, y están en etapa de estudio de factibilidad 44 proyectos por valor de 787 millones de dólares, comprendiendo 1.099 kilómetros de red vial.