26.8 C
Asunción
martes, abril 29, 2025

CATEGORÍA

Cultura

Día de la Guarania: La música que Flores unió magistralmente al sentir nacional

Pese a ser reconocido en el mundo entero por sus imponentes composiciones, José Asunción murió en el exilio. Sus restos recién fueron devueltos a...

Contra el estilo

Siguiendo el programa estético del poeta argentino Daniel Durand, Derian Passaglia reflexiona críticamente sobre la noción de estilo en la literatura. * Por: Derian Passaglia  La literatura...

Alón, un Nimuendaju anarka

Paranaländer hoy escribe sobre Leyenda Guaraní (1885) de José de la Cruz Ayala, alias Alón. Se presenta la visión anarquizante del autor, así como...

Libros póstumos

Paranaländer nos presenta la selección de sus libros póstumos preferidos. Por: Paranaländer Partiendo de una intuición, que los mejores libros de la humanidad acaso procedan en su...

De qué trata The Wife

Derian Passaglia vio la película The Wife en Netflix y nos presenta aquí una reseña hecha enteramente con spoilers. * Por: Derian Passaglia Vi por Netflix la...

Biografando a la guitarrista Helena Meirelles

En su envío diario, Paranaländer nos adelanta el nuevo libro del escritor brasileño Douglas Diegues (Río de Janeiro, 1965).   Por: Paranaländer Hemos tenido acceso al work...

Juan José Saer, el escritor de la alta cultura

Para todos los lectores de El Trueno, Derian Passaglia desmenuza las fuentes del escritor argentino Juan José Saer, realizando duras críticas a diferentes aspectos...

Kurupí en el diván

Para todos los lectores de El Trueno, Paranälander comenta diversas referencias al kurupí, tomando como punto de partido el trabajo de Nasim Yampey, publicado...

La filosofía del horror

Paranaländer realiza un pequeño ensayo sobre la "filosofía del horror", su relación con el satanismo y sus expresiones en la literatura. Por: Paranaländer El filósofo norteamericano...

Cartas de Lévi-Strauss, sombra de Métraux

En este envío, Paranaländer recupera aspectos de la biografía del padre de la antropología estructural, Claude Lévi-Strauss, a través de cartas escritas por él...

Lentes de marco grueso

Derian Passaglia reseña el reciente libro Contra la cinefilia de Vicente Monroy, publicado por la editorial española Clave intelectual. El discurso cinéfilo es conservador, y según...

Dios como droga

Hoy Paranaländer presenta a los lectores de El Trueno su catalogo de definiciones sobre Dios, repasando las elucubraciones de filósofos, escritores, antropólogos y otras...

Jasy rata es el guaraní de Ida

En este nuevo envío, Paranaländer nos presenta a su poeta preferida, Ida Talavera (1912-1993) de quien destaca, especialmente, su obra en guaraní. Por: Paranaländer Tadeo Zarratea proclama taxativo,...

Cinco ejes de Las Herederas de Marcelo Martinessi

Para los lectores de El Trueno, Derian Passaglia comenta Las Herederas de Marcelo Martinessi a partir de cinco ejes temáticos: la plata, la clase,...

El romanticismo trascendental de Herzog

Última parte de los escritos sobre el bosque de Derian Passaglia. En esta ocasión el tema es el documental Cave of forgotten dreams de...

DEFENSA DEL AMOR

"Amo el amor aun más que a la amada", llega a acuñar el tavyrai de Cioran, nos explica hoy Paranaländer en un texto reivindicatorio...

Ypuru y canto (porai) entre los guaranies según Hélène Clastres

En esta oportunidad, Paranaländer nos propone una reflexión a partir de la obra de la antropóloga Hélène Clastres (Francia, 1936) y el poeta griego...

La muerte de los filósofos

En esta entrega, Paranaländer resalta aspectos pintorescos de la muerte de algunos de los pensadores más importantes de la historia, a partir de la...

Últimos Artículos