29.1 C
Asunción
martes, abril 15, 2025

CATEGORÍA

Cultura

La estructura narrativa del sueño. Inventamos para despertar

En su columna diaria Paranaländer escribe hoy sobre el sueño, no como hecho simplemente fisiológico, sino como un mundo complejo, provisto de su propia...

El cine de José Celestino Campusano

Derian Passaglia presenta a los lectores de El Trueno el cine del director argentino José Celestino Campusano. Las películas comentadas pueden verse gratuitamente en...

La esperanza de la muerte

Derian Passaglia sigue explorando aspectos fundamentales de la obra de Kafka: la dimensión onírica del mundo, la naturaleza, la muerte y el lugar del...

De la secta de los aburridos

Luego de presentar su santuario de pesimistas, Paranaländer nos trae hoy su lista de sentencias célebres sobre el aburrimiento. * Por: Paranaländer El aburrimiento es la sal...

El mecanismo narrativo de Kafka

Derian Passaglia retoma los puntos fundamentales de su anterior publicación sobre Kafka, esta vez para desarrollar un ejercicio narrativo sobre su propia infancia. * Por: Derian...

Mis santos pesimistas, una lista esencial

Hoy Paranaländer presenta su decálogo de autores pesimistas, rescatando fragmentos, sentencias y frases lapidarias sobre el radical sinsentido de la existencia. * Por: Paranaländer Resulta llamativo cuántas...

¿De cuántos escritores se puede decir que inventaron una forma de sentir el mundo?

En este estimulante ensayo sobre Kafka, Derian Passaglia aborda temas centrales de la literatura moderna: la narración de la naturaleza, el inconsciente, la relación...

El libro tamaño corazón

En este envío, Paranaländer recuerda a Ñe-ẽngá Roviú, una publicacion humorística "subida de tono" que circulaba entre los combatientes de la Guerra del Chaco. Por: Paranaländer Ñe-ẽngá...

Las músicas, esas yiyis aladas de nuestra vida

Paranaländer presenta a los lectores de El Trueno su gran decálogo musical, elaborado tanto contra el esnobismo como contra el mainstream. * Por: Paranaländer Por suerte la...

Nenecho quiere convertir el ex cine Victoria en un Centro Cultural

Intendente propondrá el congelamiento por 10 años del gravoso impuesto municipal para edificios que constituyan patrimonio histórico en nuestra ciudad capital.   La Municipalidad de Asunción...

La mujer es araña y es topo, es gorrión y cantárida, es grillo y culebra

En su columna diaria, Paranaländer repasa algunas definiciones que ha dado la literatura sobre la mujer. Por: Paranaländer He reunido a lo largo de lecturas subrayantes algunas...

La maquina de hacer paraguayitos

Derian Passaglia comenta la obra del escritor Washington Cucurto, poniendo el foco del análisis en el lugar que ocupa la inmigración respecto de la...

Los ilotas rojo y azul de Rufino Villalba

Paranaländer dedica su columna a hablar del periodista Rufino Antonio Villalba (1876-1923) , fundador del semanario bilingüe Rojo y Azul y de otras publicaciones...

El traje es único en Michelstaedter

Paranaländer nos presenta a Carlo Michelstaedter (1887-1910), filósofo y dibujante nacido en Italia y de nacionalidad austrohúngara, quien luego de terminar su tesis de licenciatura...

Sinfónica rememorará “Día de la Amistad” con programa especial en TV

La celebración especial será en su programa “La Sinfónica Contigo», emitido todos los jueves, de 21:00 a 22:00 horas, por “Paraguay TV”, Canal 14 de...

Manuel Puig, el escritor del pueblo

Hace algunos días se cumplieron 30 años de la muerte del escritor argentino Manuel Puig. Derian Passaglia le dedica este artículo homenaje, recordando aspectos...

Guía de filmes como Peckinpah lo haría

En esta oportunidad, Paranaländer seleccionó 23 films para recomendarles a los lectores de El Trueno, todos a tono con su particular estilo. Por: Paranaländer Petit guía de pelis,...

La niña que vivió solo un día

Para los lectores de El Trueno, Derian Passaglia continua narrando la historia de Havivra Da Ifrile, una de las tres sobrevivientes de la actividad...

Últimos Artículos