24.3 C
Asunción
sábado, junio 15, 2024

Reactivación del sector construcción genera más de 20.000 nuevos empleos en el primer trimestre del año

Más Leído

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) duplicó su ejecución en la construcción de viviendas, lo que posibilitó la creación de 20.953 nuevos puestos de trabajo en el primer trimestre del año.

 

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) ha alcanzado un repunte significativo en la ejecución de viviendas durante el primer trimestre de 2024, lo que ha propiciado la ocupación de 20.953 personas. Este dato se desprende del Boletín Trimestral de Empleo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El informe, basado en la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPH) 2023-2024, señala que el sector económico secundario, que incluye la construcción y las industrias manufactureras, creció en 65.192 personas en comparación con el mismo periodo del año anterior. El sector de la construcción en particular pasó de emplear a 198,195 personas en 2023 a 219,148 personas en 2024, según cifras oficiales.

Este aumento significativo en la cantidad de personas ocupadas se atribuye principalmente a la duplicación de la ejecución de proyectos de vivienda por parte del MUVH, lo que ha generado más puestos de empleo para diversos profesionales y trabajadores del sector, incluyendo albañiles, ayudantes de albañiles, electricistas, plomeros y pintores.

Los datos del INE revelan que la cantidad total de personas ocupadas en el primer trimestre de 2024 fue de 2.869.867, reflejando un aumento de 76.402 personas en comparación con el mismo periodo de 2023. Este incremento se debe en gran medida al crecimiento del sector secundario (industria manufacturera y construcción, con 65.192 ocupados adicionales) y el sector terciario (comercio, restaurantes, hoteles y servicios, con 49.244 nuevos empleos).

 

 

Más Artículos

Últimos Artículos