11.7 C
Asunción
jueves, mayo 1, 2025

CATEGORÍA

Cultura

Ya estamos todos muertos

Paranaländer leyó al escritor inglés J.G.Ballard (1930-2009), eximio poeta de la muerte, hace añares y el paso de los años le mostró que esa...

Diario de ¿Qué es la literatura?- Parte 29

¿Qué quiere, entonces, Sartre? ¿Un público sin industria? Es prácticamente imposible. Por: Derian Passaglia Miércoles, 25/01 13:18 ¿Será este el momento histórico, Francia en 1947, cuando...

Requiem por David Lindley

Paranaländer rinde tributo a un héroe musical muerto estos días de marzo, el guitarrista californiano David Lindley, profeta del world music con su banda...

Dos motivos para la amabilidad de la princesa de Parma

Derian Passaglia escribe sobre En busca del tiempo perdido, célebre obra del escritor francés Marcel Proust. Esta nota es una simple paráfrasis a una escena...

Infeliz peón metafísico

Paranaländer está indefenso al verse súbitamente como infeliz peón metafísico sobre el tablero de la vida siempre a punto de sucumbir a una catástrofe...

Oppen, el poeta numeroso

Paranaländer aprende con el poeta George Oppen que la poesía puede esperar incluso la cifra de 25 años antes de brotar, numerosa.   George Oppen (1908–1984),...

Cuando Kim Jong-un era fan de Katty Perry

Además de la comedia y la sátira, Una loca entrevista, juega con el policial de espías y con el cine de acción... Por: Derian...

Kosovel en guaraní free

Paranaländer versiona al guaraní free la nihilmelancolía del poeta moderno esloveno Kosovel muerto a los 22 años.   Srečko Kosovel (1904-1926) conocido como el poeta del...

Para la Sole

Tenías dos colores: negro y blanco, y el negro te cruzaba a veces por una oreja, y el blanco se abría en tu frente...

Cosas que (no) hacemos enfermos

Paranaländer debe pasar unos días sin el rostro embadurnado de la vital urucu y para tal trance aburrido debe imaginar un escenario donde las...

Los sonetos de Orfeo, parte 8

Derian Passaglia presenta nuevas traducciones propias de la poesía de Rilke. Vamos acercándonos al final de la primera parte de Los sonetos a Orfeo. Al...

Londres frenético

Paranaländer viaja a la Londres de inicios de los 70’s con el trickster nativo Hitchcock y descubre una ciudad que no encaja con el...

Macedonio el desescribidor

Paranaländer deslee las desescrituras patafísicas de Macedonio Fernández (1874-1952), ese nadaísta o continuador de la nada que se ensaña en extirpar cuerpos o que...

Armando Uribe, el poeta chileno de la muerte

La poesía de Uribe es ligera e irónica, con apenas puntuación, como si fueran ocurrencias que anota al pasar en un papelito y convierte...

Interviú con el pintor guaireño Arsenio Aguilar

Paranaländer le entrevista al pintor guaireño Arsenio Aguilar, quien bajo el influjo telúrico del Ybytyruzu pinta, modela, publica libro sobre su arte, sigue estudiando,...

La autopista del Sur, un cuento de Julio Cortázar

Derian Passaglia escribe sobre el célebre escritor argentino Julio Cortázar. Cortázar es un escritor ninguneado, no siempre, pero muchas veces sí, sobre todo por quienes...

Metamorfosis en Murena

Paranaländer descubre en la flamante recopilación de cuentos de Murena que es un obsesivo de los cuentos de metamorfosis, tópico que lo hermana inmediatamente...

Visita al barrio llamado Rock paraguayo

Paranaländer hizo una visita al barrio del rock paraguayo, suerte de Zona Temporalmente Autónoma avá, donde el rock es rey y el pueblo chiquito...

Últimos Artículos