21.9 C
Asunción
domingo, mayo 4, 2025

CATEGORÍA

Cultura

Moby Dick Ñembo’e paha

Paranaländer recupera y retoca el poema Responso por Moby Dick del poeta chileno Armando Roa Vial (1966) traducido al guarani para la revista Bilis...

Las cuatro páginas más hermosas del Walden de Thoreau y la batalla de hormigas

Es la mirada la que vuelve objeto a estos animales, porque es el momento en que Thoreau se admira de la libertad con la...

Método fácil y rápido para ser poeta

Paranaländer va al Taller de Poesía de La Biblioteca Pública Piloto de Medellín del poeta nadaísta antioqueño Darío Jaramillo Escobar (1932-2021), AKA X-504, para...

Diario de ¿Qué es la literatura?- Parte 20

¿Serán estos surrealistas los que hoy conocemos como “aliadines”? Falsos progres turbios que algo ocultan. Por: Derian Passaglia Jueves, 22/09 15:48 Sobre el surrealismo: “se declara...

El pariente de la muerte

Paranaländer conoce las precoces versiones al español del poeta húngaro Endre Ady (1877-1919), ese pariente de la muerte, con dos mujeres que maldicen sobre...

10 películas cyberpunks de los 90- segunda parte

Derian Passaglia prosigue su listado de películas del género cyberpunk de los años 90. Antes que un estilo, antes que una estética, el cyberpunk es...

El narciso de oro

Paranaländer se da un baño de cuentos de mujeres hispanoamericanas en donde la uruguaya Armonía Somers sobresale por su visión alucinatoria de una noche...

Adiós Brasil, el gigante gordo y bonachón del mapa

El filósofo César Zapata escribe sobre su cambiante relación afectiva respecto de la República Federativa del Brasil. La nacionalidad no es algo que se pueda...

¿Quién es Tomás Holder?

Derian Passaglia escribe sobre la nueva edición argentina de Gran Hermano. En Argentina, empezó Gran Hermano 2022, la décima edición del reality. Tomás Holder fue...

Lo cómico en Mainländer

Paranaländer sigue a Philipp Mainländer (1841-1876): aún no es un sabio apenas porta el humor y se sabe especímen esencialmente cómico, es decir, disgustado...

Lombrices

Las lombrices no tenían ojos, y eso a mí me hacía pensar en la vida, o me hace pensar ahora en la vida, porque...

Cioran póstumo again

Paranaländer ha alcanzado una verdad invencible: quemaría toda la mal llamada literatura latinoamericana por un Cioran póstumo.   “Finestra sul nulla” (Ventana sobre nada), E. M....

Cómo mueren los poetas

Paranaländer reza el rosario de cómo han muerto sus poetas más frecuentados a lo largo de su huera existencia.   En vísperas de su suicidio (1930)...

El macho progre y la feminazi

El filósofo César Zapata prosigue su reflexión sobre el "efecto nietzsche", describiendo figuras subjetivas de nuestra contemporaneidad. Segunda parte del efecto nietzsche o el síndrome...

10 películas cyberpunks de los 90- Primera parte

Derian Passaglia presenta sus diez películas favoritas del género cyberpunk de los años 90. El cyberpunk es un desprendimiento, un subgénero de la ciencia ficción,...

Khlébnikov: el poema a partir de una sola palabra

Paranaländer no ceja nunca en aprender, para ello evoca al poeta Velimir Khlebnikov, muerto hace 100 años, quien hacía poemas (vg. “Exorcismo con risa”)...

Rap en jopara guarani-kaiowá-portugués

Paranaländer se traslada hasta la frontera brasilera para conocer el suculento jopara servido por cuatro rappers guarani.   https://youtu.be/oLbhGYfDmQg   Brô MC’s, surgieron el año 2009, como grupo...

Dario de ¿Qué es la literatura? Parte 19

A los surrealistas Sartre los llama “estos hijos de papi”. Y lo peor: quieren ser parásitos no de la burguesía, sino de la especie...

Últimos Artículos