En Tiempo sin lluvia resuena lejanamente La tierra baldía de T.S Eliot, el gran poema de la modernidad... Por: Derian Passaglia
William Faulkner descubrió la...
Paranaländer contempla con espíritu seudo científico a la hénada (mónada aislada y sufriente) llamada Julius Bahnsen (1830-1881) en su tarea hercúlea de cambiar lo...
Para Borges, Latinoamérica es un gran y enorme barrio donde se experimenta el recuerdo, la nostalgia y una vida más verdadera... Por: Derian Passaglia
En...
Paranaländer hace refresh con una vieja interviú con el genial cineasta ruso Alexei Guerman (1938-2013), miembro ineludible de su petit panteón privado.
“Leningrado. En una...
Hacía cuentas mentales aquel adolescente desesperado por convertirse en el Rimbaud argentino de barrio... Por: Derian Passaglia
Dieciséis o diecisiete años tenía y era un...
Paranaländer se ufana hoy de una labor imposible o monstruosa, joparaizar al poeta marsellés Antonin Artaud (1896-1948), cotejando de paso dos lenguas esotéricas.
Artaud nació...
El filósofo César Zapata escribe sobre el proyecto "Misión Guaraní", en el que participa dando clases de filosofía a indígenas de los pueblos ancestrales:...
Paranaländer se atreve esta vez a guaranizar el ars poética del premio Nobel soviético Boris Pasternak (1890-1960), estética del relámpago que por cierto no...
Paranaländer se zambulle en “Los cantos de Maldoror”, obra maestra del conde Lautréamont alias de Isidore Ducasse (1846-1870), nacido en Montevideo hijo de un...