15.3 C
Asunción
jueves, mayo 1, 2025

CATEGORÍA

Cultura

Guaraní coloquial 1967

Paranaländer se enfrasca en libro sobre guaraní coloquial de dos investigadores que usaron como informantes a paraguayos exiliados en Argentina o USA.   Una descripción del...

Semanario Guarán 1939

Paranaländer queda anonadado ante la evidencia milagrosa de tropezar con el escaneado de la revista Guarán, dirigida en 1939 por Vicente Lamas. The library of...

Hipnosis, programación neurolingüística y conductismo. Segunda Parte

"Conversamos y conversamos, era un tipo que a pesar de su frontera con la muerte, o quizás por su misma condición, resultaba interesante y...

Al Village con sánguches de albóndigas

Pierce Brosnan tiraba sonrisita de costado en la pantalla, la pantalla inmensa del Village, con una camisa floreada abierta hasta el pecho, acodado en...

Time lapse santo

Paranalander se desplaza hoy hasta un weekend musical y de allí es ricochoteado frente a la efigie horrisona de la Semana Santa.   José Hierro resumió...

Los estándares coreanos, de Park Min-Gyu

Los estándares coreanos es un libro de cuentos al que hay que entrar libre de prejuicios: son raros, bizarros, impredecibles, y uno se pregunta...

Enheduana al guarani

Paranaländer traiciona en guaraní free al primer autor conocido de la humanidad, la sacerdotisa de Inana, la hija de Sargón (emperador acadio): Enheduana (circa...

El carrito, un cuento de Mariana Enríquez

La diferencia de Enríquez con Stephen King es el contexto, cambia Estados Unidos por Argentina, y la presencia de un componente político y social...

Quemando papeles

Paranaländer aligera su marcha existencial cada vez más abrumadora sacrificando papeles y fotocopias al dios del Olvido.   Recordaba estos días ordenando estantes de libros, la...

¿Cómo representar los años setenta?

Derian Passaglia escribe sobre “Drugstore Cowboy”, la primera película del director independiente de culto Gus Van Sant. Drugstore Cowboy es una película ambientada en 1971 pero...

11 Mandamientos para escribir

Paranaländer plagia juguetonamente unos (11) mandamientos para el cine elaborados por el filmmaker Sturges aplicándolos al arduo oficio de la escritura literaria.   Leyendo “Mi Diccionario...

Cine ingenio-Reseña de la película “La Última Obra”

Paranaländer fue el sábado a esa caverna de Platón llamada hoy cine, a soñar entre las sombras de “La última obra” de Héctor Duarte,...

Diario de ¿Qué es la literatura? Parte 30

Siguiéndolo a Sartre, sería: la obra de Kafka critica la moral burguesa por medio de una literatura novedosa y vanguardista. Por: Derian Passaglia. Miércoles, 15/02...

La Filosofía del “Jamás Importó”

Paranaländer adopta filosofía que crecía como una flor silvestre a la vera del camino de la vida diaria, o quizá sea también comparable a...

Literatura de propaganda

Se llamaba Comunicaciones el equipo de tus amigos, y tenían una camiseta parecida a la del Milan, roja y negra a bastones, y jugaban...

Guarania para Macedonio

Paranaländer recibe envío de corresponsal cordobés desde Bayres: la captura del prólogo de Natalicio González a la edición póstuma de los Poemas de Macedonio...

Ridiculus parawayensis

Paranaländer no está de humor para soportar libros que ridiculizan a su rapicha kuéra usando la excusa gua’u de que investiga la (quinta)esencia (ridícula)...

Scream, autoconsciencia y adolescencia

Scream, a diferencia de las películas de terror anteriores a su surgimiento, define y caracteriza a su público, como si no tuviera miedo de...

Últimos Artículos