Paranaländer se enzarza en este round con una pereversión en guarani-jopara de Le Mécrit de Denis Roche (1937-2015), poeta telqueliano, de los locos 60,...
Paranaländer salta con su pértiga de bambú guarani-jopara del francés medieval al quechua, de éste al afroamericano, hasta recalar al francés dadá-surrealista y patafísico.
Hoy,...
Este jueves 24 de noviembre se presentará el proyecto de investigación social: “Revista Estudios Paraguayos 50 años”. El acto será a las 19.00 horas,...
Paranaländer se pone al día con Hérib Campos Cervera (1905-1953), un autor canónico de la poesía moderna paraguaya, suerte de Rilke descamisado o Lorca...
Este miércoles 16 de noviembre será el concierto «Joyas del Romanticismo» de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) en el Teatro Municipal de Asunción.
El programa...
Paranaländer quiere entender el sentido del vacío según el poeta franchute Pierre Reverdy usando el método de la traslación al guaraní. Un intento que...
Faulkner inventó un condado, Yoknapatawpha, un condado con sus pueblos y sus ríos, donde se ambientan sus historias. En Jefferson, ciudad capital del condado,...
Paranaländer guaraniza al moralista Nicolás-Sebastián Roeh de Chamfort (1741-1794) al traicionar poemas del irlandés Samuel Beckett (1906-1989) que a su vez sobrescriben las máximas...
Paranaländer entrevista al poeta y ensayista peruano Pedro Granados, en la cual recuerda su visita a nuestro país en el año del Bicentenario (2011).
...
Derian Passaglia prosigue su traducción inédita de la poesía de Rilke.
Aparentemente críptica y oscura, la poesía de Rilke nos devuelve en realidad al ser,...
Paranaländer baraja tres breves y “solitarios” poemas nonsense del poeta alemán Christian Morgenstern (1871-1914), traduciendo al guaraní la historia de la camisa solitaria.
Christian Otto...