14.7 C
Asunción
martes, abril 29, 2025

CATEGORÍA

Cultura

El terrorista del agua de rosas: Hérault de Séchelles 1759-1794

En el envío de hoy, Paranaländer explora la figura de Marie-Jean Hérault de Séchelles (1759 -1794) -noble francés, masón, amante de las cultura y...

Kafka sufre una metamorfosis guaraní

Paranaländer nos presenta hoy la versión en guaraní de Metamorfosis, celebre cuento de Franz Kafka. La traducción fue hecha por el poeta sanlorenzano Mauro...

La estética de los noventa (Parte 4)

"Las imaginaciones apocalípticas de la década son explosivas. Todo podrá terminar bien o mal, no interesa, lo que importa es que en el medio...

Si yo fuese fuego quemaría el mundo

En su envío diario, Paranaländer escribe hoy sobre el poeta medieval Cecco Angiolieri y sus famosos versos que dicen: “Si fuese fuego, quemaría el...

Convocan a sanatorios privados a ofertar servicios de terapia intensiva

Aumento considerable de pacientes con Covid-19 fuerza al Ministerio de Salud Pública a buscar camas en el sector privado. También promueven alianzas entre laboratorios. Ante...

MOPC corrobora hallazgo de objetos de la Guerra del Chaco y de proyecto ferroviario de Casado

Restos de camiones, tanques de agua para la provisión, mojones, horcones, infraestructuras edilicias varias, construcción de tucas que, según los historiadores al parecer habrían...

Discontinuum alien en Guarania et alia

En este interesante artículo, Paranaländer continua pensando las profundidades de la palabra Guarania, desde Moisés Bertoni, Rosicrán, Molinas Rolón y Natalicio González. * Por: Paranaländer Usando el concepto...

La estética de los noventa: el realismo

Derian Passaglia prosigue sus escritos sobre la estética de la década de los noventa, esta vez explorando el realismo que ofreció ese tiempo. Raymond...

Paseo por diccionarios y otros semejantes

Paranaländer emprende hoy una caminata sobre diferentes diccionarios de nuestra lengua guaraní, rescatando palabras y expresiones que lo interpelan. * Por: Paranaländer «El nombre Guaraní surge en...

A cada ensayista con su jerga

Paranaländer reseña el libro del ensayista y artista Kodwo Eshun (Londres, 1967), Más brillante que el sol, publicado originalmente en 1998, donde el autor...

La estética de los noventa (Parte 2)

En su segunda entrega sobre la estética cinematográfica de los novena, Derian Passaglia pinta un fresco de los productos culturales de esta década, con...

El comunismo guaraní y jesuita, según Unamuno, Creydt, Garay

Para los lectores de El Trueno, Paranaländer expone las diferencias de opinión entre Blas Garay, Miguel de Unamuno y Oscar Creydt sobre el comunismo...

Podcast sobre los 100 años de la Revista Guarania

Para conmemorar los 100 años de Guarania se ha montado este ciclo de conferencias para el viernes 4 y el viernes 11 a las...

La estética de los noventa (Parte 1)

En este artículo para El Trueno, Derian Passaglia hace un interesante recuento de las producciones cinematográficas más icónicas de la década del 90. * Por: Derian...

El «No quiero ir con las letras» de Krzyzanowski

En su columna diaria Paranaländer escribe sobre el escritor ruso Sigismund Krzyzanowski, genio inclasificable de las letras. Comenta que fue Anna Bovchek, su esposa,...

Sobre Días de lectura, de Marcel Proust

Proust es el escritor menos libresco de cuantos escritores existieron, y cuando habla de los libros no está hablando de los libros sino de...

Los mitos de Rosicrán a la luz de la hermenéutica de Ricoeur

Paranaländer analiza y recomienda el libro de Osvaldo Gómez Lezcano, Una hermenéutica de la cultura paraguaya desde "Taú y Keraná". Por: Paranaländer El texto mítico (Mombeu gua...

Biblia de asesinos

En su entrega diaria, Paranaländer reseña la novela "El guardián entre el centeno" (1951), una verdadera máquina literaria de producir asesinos. Por: Paranaländer «Debo repetir a...

Últimos Artículos