26.8 C
Asunción
martes, mayo 20, 2025

CATEGORÍA

Cultura

Diario de ¿Qué es la literatura?- Parte 10

"El gran arte, desde los griegos para acá, pasando por Shakespeare, Cervantes, Kafka, Proust y las vanguardias, siempre tratará de una toma de conciencia....

Una visión política de Star Wars

"Star Wars se halla plagada de cuestiones políticas como la advertencia del poder de las corporaciones, (Federación del Comercio), la mercantilización de la política...

Sé tu mismo o muere

Paranaländer ha sucumbido a un burn out tras leer la última obra del tecnocrítico francés Éric Sadin (traducida al castellano por Caja Negra este...

A la sombra de las muchachas en flor- la vida como una novela

"En el tomo II de En busca del tiempo perdido, A la sombra de las muchachas en flor, Proust ya no trata de escribir...

Payé y Añangá con arco y flechas

Paranaländer queda mareado entre las hojas de un libro decimonónico que salta entre supersticiones rioplatenses: de gualicho a mandinga, de payé a guacanque y...

Leo Centurión, vehículo de la Belleza

Paranaländer opera un zoom sobre una afirmación enigmática del periodista y dramaturgo concepcionero Leopoldo Centurión (1893- 1922), extrayendo -justo 100 después- una lectura crítica...

Frutos del viento, un thriller clase B de Netflix

Derian Passaglia escribe sobre la película Frutos del viento, una película que según su crónica "simula ser un thriller clase B", lleno de "corrección...

Interviú con Javier Acosta Giangreco

Paranaländer entrevistó al joven músico e investigador paraguayo Javier Acosta Giangreco, quien está trabajando en una tesis sobre José Asunción Flores.   1. Eres músico con...

Diario de ¿Qué es la literatura?- Parte 9

"La libertad de la que habla Sartre es una libertad concreta. Como en la novela de Katchadjian, la libertad total no existe. La liberación...

Japón, donde crece la planta cuyo jugo bienhechor hace retroceder hasta el infinito los límites de la vida

Paranaländer, navegando las aguas de la leyenda junto a Judith Gautier (1845-1917, orientalista hija del poeta Théophile y esposa del parnasiano Catulle Mendès), recala...

Escritura y sanación

"En la autoficción o literatura del yo el nombre propio es la garantía de veracidad, lo que funciona como el verosímil del relato: lo...

Poema decimonónico surrealista disfrazado de catálogo de objetos

Paranaländer lee como un oculto poema antropofágico/surrealista el Catálogo de objetos que Paraguay envió a la Exposición Universal de Barcelona en el año 1888....

Poema decimonónico surrealista disfrazado de catálogo de objetos

Paranaländer lee como un oculto poema antropofágico/surrealista el Catálogo de objetos que Paraguay envió a la Exposición Universal de Barcelona en el año 1888....

Las clases de derecho penal de Teodosio González

Paranaländer asiste a las clases de Derecho Penal del joven catedrático (24 años) Teodosio González, en la Facultad de Derecho de Asunción (1895-1913).   Por: Paranaländer    Teodosio...

Todos los relatos de Bolaño son policiales

Derian Passaglia escribe sobre "El gaucho insufrible", el último libro que publicó el célebre escritor chileno Roberto Bolaño. El gaucho insufrible es un libro que...

Paraguayo de la UBA patenta neo literatura oral-sexual

Paranaländer se ríe hasta morir de la broma del escritor chileno Gonzalo León, dentro de su novela de migrantes “Manual de tartamudos” (2018), en...

Pensamiento filosófico de Bolívar y del Doctor Francia, defensor de nuestra Independencia

En el día de la Independencia Nacional del Paraguay, el consultor, intelectual y analista político Leandro Prieto Ruiz escribe un magistral artículo sobre la...

La intelectualidad en Álbum Gráfico 1811-1911

Paranaländer, imbuido del espíritu de mayo, se puso a hojear el Álbum de 1912 en homenaje al centenario de independencia del Paraguay, constatando el...

Últimos Artículos