25.7 C
Asunción
lunes, mayo 19, 2025

CATEGORÍA

Cultura

Mirada fecunda del jurumi

Paranaländer sale en busca del fantástico jurumi que embaraza a distancia con la mera mirada, en sintonía contradictoria con el Apolo griego que mataba...

La hoz de Marx y la katana de Kitarö. Primera parte

César Zapata presenta la primera parte de sus ensayos sobre Karl Marx y Nishida Kitarö. Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos...

Poetas errantes

Paranaländer oye la canción popular del poeta errante, loco y místico, fuera de ley, guardada por la memoria de la cítara muchas veces antes...

César Aira y los sentimientos

"Los comienzos de Aira tienen lo mejor de su literatura, arranca siempre inspirado, y se va desinflando de a poco como un globo, a...

Mbói purahéi

Paranaländer se arrastra como mbói de versión en versión, de traducción literal a traducción en reversa, de lieder de Goethe a canción de Wally...

Diario de ¿Qué es la literatura?- Parte 12

"La literatura libera al hombre de la clase, de los medios, la época y permite descubrirse como el hombre universal. En teoría, es cierto;...

Libro del amor, esa literatura extinta

Paranaländer eleva una elegía por este breviario del amor, uno de los últimos representantes de la teología del amor árabe, literatura hoy extinta, vencida...

Películas sobre comunidades afroamericanas

¿Qué pasa cuando una cultura cerrada, con sus propias reglas, choca con otra?, interroga Derian Passaglia en este artículo sobre cine y comunidades afroamericanas. Uno...

Las enseñanzas de Wang Po Hou

Paranaländer aprende con la cartilla (resumen para niños) tradicional confuciana llamada Clásico de los 3 caracteres (pues hace uso de 356 versos de 3...

Mi sánguche de milanesa preferido (Parrilla Quínquela)

Derian Passaglia escribe sobre la oferta gastronómica del barrio de Barracas, ciudad de Buenos Aires. La parrilla Quinquela queda en la esquina de Patricios y...

Qué es Filosofía: El topo y el tábano. Parte 2

César Zapata presenta los grandes temas de la filosofía utilizando el registro de la narración literaria. Aproximación a la ontología de las ficciones en la...

Poligamia o muerte

Paranaländer ama las hijuelas jesuitas (cartas privadas) donde los caciques Cuará, Chaupai, Peripú aparecen con su verdadero perfil de polígamos que no reniegan de...

Indios tupinamba se casan con devotas franxutes

Paranaländer viaja a la Francia que hospedó a Itapucu y sus compañeros indios del Brasil, que acabaron casándose con devotas franxutes según lo cuenta...

Ka’a que impide la embriaguez

Paranaländer viaja a ese mundo donde un libro era dedicado a la serenísima reyna de los 7 dolores, la poesía se daba a borbotones...

El arte es comunitario

“Sin la comunidad, los sentidos no podrían expandirse, circular ni transformarse, ni tampoco la individualidad podría existir”. Por: Derian Passaglia Hay dos tipos de escritores....

Nazi-avá

Paranaländer emprende un viaje ucrónico, en esta vuelta por la república Nazi-avá (Avareich), instalada en una Buenos Aires invadida de guaranias y polkas de...

Sinfónica de Asunción presentará obras de Rachmaninov y Mozart con destacado pianista canadiense

La Orquesta Sinfónica de la ciudad de Asunción (OSCA) se presentará este jueves bajo la dirección del maestro Luis Száran, con la presentación de...

Un error y una fantasía en el Chancho Inflable

Paranaländer se sulfura contra las patrañas satíricas y sensacionalistas del enésimo viajero inglés al Paraguay: la receta de hoy, nazis y hachís. “At the Tomb...

Últimos Artículos