23.1 C
Asunción
viernes, mayo 2, 2025

CATEGORÍA

Cultura

Un beso de dick, de Fernando Molano Vargas

El fútbol es la excusa, es el juego donde crece el deseo y el amor. Por: Derian Passaglia.   No leí a otro que escribiera tan...

El kuaa de AL HALLAJ

Paranaländer se apropia con su guarani cha’e de un dístico árabe del poeta místico persa Al HALLAJ (858-922), mártir por la causa del amor...

Horangel y los asaltantes del banco a media mañana

No me movía de la silla, porque no me podía mover, esperando que las cámaras de Crónica llegaran al banco. Y mientras tanto mi...

Interviú con Martín Felipe Castagnet

Paranaländer entrevista al escritor platense de sci-fi Martín Felipe Castagnet (1986), a quien la revista británica Granta (2021) considera como uno de los 25...

Ahmad Shamlu guaranizado

Paranaländer extiende su ansia expansionista del guaraní apropiándose esta vez del poeta persa de vanguardia Ahmad Shamlu (1925-2000), uno de los fundadores de la...

Fregonese, cineasta stirneriano

Paranaländer atrapa a un discépolo argentino del filósofo ego anarquista alemán Max Stirner (alias de Johann Kaspar Schmidt 1806-1856): se trata del cineasta Hugo...

Top Gun Maverick y la Grecia Antigua

Todo es heroico en Top Gun Maverick porque los yanquis fueron los únicos capaces de recuperar la herencia de los griegos antiguos de una...

Los estenogramas filosóficos de Günther Anders

Paranaländer desliza los estenogramas filosóficos del filósofo alemán Günther Anders (1902-1992), suerte de filosofía casual no exenta de ironía, humor, afán desmitificador, provocación, sadismo,...

Diario de ¿Qué es la literatura?- Parte 22

Para Sartre, estos dos tipos de escritores, todos los escritores franceses de 1947 podría decirse, comparten la idea de que la literatura es “la...

Justicia social, revolución y retrofuturismo nostálgico en la poesía de Juan L. Ortiz

En la poesía de Juan L. Ortiz la revolución es una forma, antes que un tema, porque se entrevera con el paisaje, lo completa,...

Leopardi tanatofílico

Paranaländer considera, a pesar de su esencial intraducibilidad, la poesía de Leopardi como muy afín al espíritu pesimista que se asocia con los prístinos...

24 horas en la vida de un poeta parawayensis

Paranaländer intenta sociologizar al poeta parawayensis imaginando -hora a hora- su posible rutina en un 24 horas estándar sin mayores aventuras que la nutrición...

Dios no tiene potencia. Parte 2

San Anselmo muestra una puerta para ingresar en la esencia de Dios, y desde ahí derivar, necesariamente su existencia: el operador de necesidad es...

Recuerdo de Epifanio

Paranaländer, coincidiendo con una fecha más de la muerte de Epifanio Méndez Fleitas (1917-1985), se dispone a explorar ayudado por la aguja lectora los...

Yo estoy vivo y ustedes están muertos

Carrère mezcla la ficción y lo real de una forma nueva, hasta el punto en que es imposible disociar una de otra, ya no...

Poesía como “discurso de odio” par excellence

Paranaländer, harto de que el (mal) llamado “discurso de odio” funja de medidor universal en las intervenciones internautas, en un arte de birlibirloque ha...

Diario de ¿Qué es la literatura?- Parte 21

Derian Passaglia prosigue con sus anotaciones del libro ¿Qué es la literatura? de Jean Paul Sartre. Domingo, 2/10 18:36 Existencialismo… Pareciera, en definitiva, que el existencialismo...

Preguntas que suscita Pérez Talia

Paranaländer ensaya interviú con el cientista político Marcos Pérez Talia a raíz de la publicación en forma de libro de su tesis doctoral sobre...

Últimos Artículos